Comprar un dron: Consejos
|Esta claro que has decidido comprar un drone que tenga una cámara para poder grabar videos y hacer fotografías. La cuestión es que no sabes muy bien en que tienes que fijarte a la hora de elegir uno. Estas máquinas voladoras nos permiten inspeccionar el entorno desde lo alto y toman magníficos videos y fotografías aéreas. Y una de las cosas más importantes de los últimos años es que un drone con una calidad aceptable ahora cuesta relativamente poco, por lo que nunca ha sido un mejor momento para volar por los cielos.
Lo principal que tienes que tener en mente es que, por muy baratos que sean algunos modelos, un drone necesita de mantenimiento. Cuando obtengas uno necesitarás tener un capital reservado para las necesidades de tu mini aeronave.
Antes de empezar les dejo un glosario con los términos más utilizado que deberían conocer antes de leer el resto de la nota.
Bien, ahora anota los siguientes consejos que te daremos.
1.Antes de comprar un drone ten en claro para qué lo usaras

Como te hemos resaltado en un principio, un drone no es un juguete. O al menos no para niños. Muchos suelen adquirirlos por ocio, para realizar fotos y videos que incluirán en sus redes sociales. Si esta es tu meta, ve directo a los drones más económicos, no compres uno profesional que tienen precios elevadísimos.
Este consejo sirve también para los que no tienen experiencia manejando drones. Los modelos económicos suelen ser menos pesados y, por lo tanto, no generan demasiados daños si se produce un accidente (Algo muy común cuando se inicia). Necesitaras repararlo y cubrir cualquier daño que hayas ocasionado a terceros.
Si tu meta es profesional, si o si pasa primero por un drone barato para adquirir experiencia de manejo. Luego puedes pasar a comprar modelos como el Drone DJI Phantom 2, fabricado especialmente para los que se dedican a la fotografía profesional.
2.Compra tu drone en una tienda física
Puede que sea un consejo corriente, pero hay darlo para evitar caer en engaños. Muchas tiendas online cuenta con modelos chinos, copias que en muchas ocasiones ni llegan a servir de pisa papel.
Una tienda física de electrónica siempre será la mejor opción. Podrás ver el producto, tocarlo y consultar con el vendedor sobre sus prestaciones, compararlo con otros modelos y sacarte todas las dudas que tengas al respecto.
Asimismo, en las tiendas podrás contar con una garantía y un servicio de reparación. Algo que las tiendas online pocas veces suelen ofrecer a sus clientes.
3.Conoce las reglamentaciones que pesan sobre los drones en tu país

Volvemos a lo mismo: un drone no es un juguete. Existen reglamentaciones para su uso, ya que son considerados como aeronaves no tripuladas. Es importante que conozcas las leyes que regulan los vuelos de drones para saber dónde pilotearlos y así evitar sanciones económicas.
Generalmente, las reglamentaciones vigentes apuntan que solo puede ser maniobrados en zonas no pobladas y siempre en con baja altura. Esto es para evitar un accidente fatal si el artefacto pierde señal y cae sobre una persona.
4.Qué control debes usar para tu drone

Si te compraste un drone barato para iniciarte en el manejo, te recomendamos que uses directamente tu Smartphone como control. El motivo es simple: es más previsible, ideal para que los novatos vayan adquiriendo experiencia de vuelo. Existen muchos modelos de drone que permiten esta conexión, la cual es vía WIFI.
Adquirir un control de Drone suele ser tentador, pero evita la tentación mientras no tengas experiencia. Una vez que la tengas, puedes comprar un control profesional, que se destacan por ser más precisos y caros.
5.Ten en cuenta el dinero que requerirá

No hablamos del precio del drone, sino de su mantenimiento. Ya te hemos comentado que tras comprar un drone pueden ocurrir accidentes, necesitarás repararlo y eso conlleva adquirir repuestos. Debes consultarle al vendedor si el modelo que adquieres cuenta con repuestos fáciles de encontrar.
Te advertimos que, sean caros o baratos, tarde o temprano necesitarás comprar un motor. Es lo que más suele quemarse en dichos modelos. No importa que seas novato o un súper profesional, el drone siempre precisará que le hagas ese cambio.
Por otro lado, tendrás que comprar baterías extras para tu drone. Estos modelos cuenta con una carga que dura entre 10 y 30 minutos. No puedes volar tu drone y no contar con baterías extras como soporte.
Comentarios finales
No tiene que ser difícil elegir qué drone es el adecuado para ti. Si buscas un drone que se adapte a tu nivel de habilidad y tu propósito para el drone, deberías poder encontrar uno que sea fácil y gratificante de usar. Si encuentra un drone que también tiene las características que deseas y que es de alta calidad y asequible, obtendrás un drone que te proporcione una sensación de satisfacción y diversión mientras lo poseas.

En este blog no intentamos que compres un dron de la marca Dji, solo lo ponemos como ejemplo de lo mejor que se puede conseguir actualmente en la Argentina, con varios modelos de acuerdo a nuestras necesidades y presupuesto.
Fuente: soytecno.com / topdroneshd.com