El fabricante de celulares Realme desembarca en el país
|De la mano de Telecomunicaciones Fueguinas y acompañando la llegada de varios de sus competidores internacionales, la firma china Realme anunció que comienza a vender sus smartphones en la Argentina.
La Argentina pasó de tener una oferta de smartphones con una muy limitada variedad, con cinco marcas con presencia oficial (Samsung, Motorola, Xiaomi, TCL y ZTE) a tener diez: en el último trimestre anunciaron su arribo Nubia, Tecno, Infinix y Oppo, y a partir de hoy hay que sumar a Realme a la lista.
Realme es un jugador de mucho crecimiento en los últimos años (200 millones de teléfonos entre 2018 y 2023), aunque que está rezagada respecto del pelotón que es top seis mundial (Samsung, Apple, Xiaomi, Transsion, Vivo, Oppo); su presencia en el país llega por el trabajo de Telecomunicaciones Fueguinas, una compañía de origen cordobés que tiene mucha experiencia en el sector: produjo equipos en el país para Motorola, Kyocera, Philips (desde 2013), los smartphones resistentes de CAT, en 2015, y ahora los Realme, que para esta tanda inicial de equipos importará de China, y que luego ensamblará en su planta de Río Grande. “Sobrevivimos a todo”, dice Carlos Galander, que dirige Telecomunicaciones Fueguinas. “Hace tiempo que veníamos buscando una marca para traer al país, y comenzamos a negociar con Realme a principios de año. Y las compañías chinas miran mucho que hacen las demás: cuando quedó claro que varias marcas iban a venir al país, no se quisieron quedar afuera”.
La compañía se encargará, como sus pares y competidores fueguinos, de toda la logística de importación de partes, producción en Tierra del Fuego y distribución a canales y revendedores. Y tendrá como competidor un pariente cercano: Realme fue parte del gigante chino BBK, como lo son hoy Oppo, Vivo y OnePlus. En la compañía aseguran que solo comparten líneas de producción en China. Tecno e Infinix, que en la Argentina producen BGH y Newsan, respectivamente, son dos marcas de otro gigante chino, Transsion.
Modelos para Argentina
El primer smartphone de marca que se vende en la Argentina es el Realme Note 50 ($199.999), un equipo con una pantalla IPS de 6,74 pulgadas y tasa de refresco a 90 Hz, un chip Unisoc T612 de 8 núcleos, 3 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, una batería de 5000 mAh y una cámara principal de 13 megapixeles con foco por detección de fases (PDAF) y una cámara secundaria para medir profundidad, además de una cámara frontal de 5 megapixeles. Corre Android 13.
Lo sigue el Realme Note 60 ($299.999), que mantiene la batería, la pantalla y el procesador, pero que amplía la memoria RAM a 4 GB y tiene una cámara principal de 32 megapixeles, además de usar Android 14 y tener un diseño que según la compañía lo hace muy resistente a golpes, al polvo y al agua (IP64).
Realme también venderá en el país el modelo Realme C61 ($399.999), que comparte la pantalla, el procesador y la batería con los otros modelos, y amplía la RAM a 8 GB, el almacenamiento a 256 GB y la cámara principal de 50 megapixeles, además de una frontal de 8 megapixeles, carga rápida de 45 watts y un perfil de 7,7 mm.
El Realme C75 ($499.999), por su parte, tiene un chip MediaTek Helio G92 Max, 8 GB de RAM, una batería de 6000 mAh con carga rápida de 45 watts, una cámara principal de 50 megapixeles y un diseño que lo protege de los golpes, el polvo y el agua, con certificación IP69 y MIL-STD-810H.
El más sofisticado de la tanda inicial de equipos que se venderán en el país es el Realme 12 Pro ($799.999), con un diseño que combina cuero vegano con una pantalla Amoled de 6,7 pulgadas y tasa de refresco a 120 Hz, cámara principal de 50 megapixeles con un sensor de Sony, un zoom 2x y un gran angular, además de un chip Qualcomm Snapdragon 6 Gen 1, 8 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento y una batería de 5000 mAh con carga rápida de hasta 67 watts. Corre Android 14.
Fuente: lanacion | Realme